4 Ago 2023
Científicos rusos logran cultivar sandías en la Antártida
Los científicos de la 68ª expedición antártica rusa del Instituto de Investigación del Ártico y del Antártico (AARI), junto con colegas del Instituto de Investigación Agrofísica y el Instituto de Problemas Biomédicos de la Academia de Ciencias de Rusia, han completado con éxito el primer experimento sobre el cultivo de sandías en la estación antártica Vostok, el lugar más frío de la Tierra, gracias al uso de la tecnología sin suelo.
La sandía, una de las frutas que más se identifica al verano caluroso, es originaria de Sudán, en África, por lo que su cultivo en un lugar gélido resultaba impensable.
Más información aquí.
17 Nov 2023
Un biofertilizante bacteriano para producir tomates más grandes y reducir los abonos
Un equipo de investigación de la Universidad de Almería ha propuesto un biofertilizante bacteriano para reducir los abonos tradicionales, obtener más tomates y de mayor tamaño.
Los expertos concluyen que la aplicación de microorganismos, del tamaño de la punta de un cabello, promueven el crecimiento de las plantas, producen más frutos y éstos son más grandes. Esto resulta económicamente más valioso para los agricultores, alcanzando hasta un 52% más de valor monetario.
Más información aquí.